top of page
Search

La verdad acerca de los puros Mexicanos

  • ROC
  • Sep 2, 2017
  • 4 min read

Por años fumadores de todo el mundo han estado familiarizados consumiendo los habanos de origen Cubano mientras que en los Estados Unidos dada la regulación comercial se aperturó un mercado de puros de los 3 principales países productores: Honduras, Nicaragua y República Dominicana. Los fumadores casuales rara vez se toman el tiempo de investigar de donde viene el tabaco de cada marca, pero uno de los aspectos mas asombrosos de la industria es el contar con la oportunidad de probar puros con mezclas de diferentes regiones y paises en perfecta armonia, creando un sabor único.

Solo los fumadores mas entusiastas siempre en búsqueda de nuevas sensaciones encuentran que existen muchos otros paises que producen tabaco. Y mientras que el tabaco crece tan al norte como Canada y tan al sur como Nueva Zelanda, el mejor tabaco proviene de las regiones entre el Trópico de Capricornio y el Trópico de Cancer. Paises como Ecuador, Camerún, Colombia, Brasil y Los Estados Unidos producen tabaco con múltiples variantes de sabor, aportando en gran medida en la composición de varios cigarros premium.

Entre las naciones productoras de tabaco, en años previos México ha sufrido de una reputación no precisamente estelar. Hasta mediados de los noventas las restricciones y tarifas aplicadas al impuesto del tabaco en México limitaban la manufactura y las regulaciones hicieron costoso y difícil a los productores el proveer de información exaustiva acerca de sus cosechas y comercialización. Cuestiones como dar a conocer de manera detallada qué tipo de pesticidas y fertilizantes utilizaban tomaba hasta seis meses por lo que muchas compañias simplemente no se molestaban en manufacturar cigarros.

Aunque algunas de las dificultades en la tramitología persisten hoy en día, desde 1994 el TLC disminuyó las restricciones de comercialización y compañias como A. Turren tomaron ventaja de ello.

A pesar del tiempo que consume el proceso de importación, la calidad y reputación del tabaco Mexicano se ha beneficiado enormemente. Cabe mencionar que dependiendo de la región y casa productora, su tabaco no siempre ha sido de clase mundial.

La región de San Andrés Tuxtla, en Veracruz, ubicada en la parte sureste dentro del Golfo de México. Goza de un suelo privilegiado con una de las mejores semillas del mundo para la producción de tabaco. Enriquecido por la composición mineral de los volcanes de la región, la tierra genera una hoja robusta que es utilizada por productores Mexicanos y No Mexicanos, para la envoltura de cigarros maduros. Los Romeo y Julieta Viejo, emplean mano de obra de roladores Mexicanos y es un cigarro que vale la pena probar por todos los entusiastas del tabaco. Otras marcas como Montecristo, Gispert y Saint Luis Rey utilizan hoja Mexicana en sus cigarros. La Aroma De Cuba Mi Amor, producido en Nicaragua por Don Pepin García, también utiliza envoltura Mexicana, y se ha logrado posicionar en el escenario internacional.

Fuego Sagrado de Itzachilatlan del Mayab

La historia del tabaco Mexicano se remonta hasta el tiempo de los Mayas, quienes solian fumar el tabaco en pipas, asi como enrollado asemejando una forma de cigarro primitivo. Hoy existen docenas de casas productoras en México. Algunas marcas como El Aroma, Flor de La Costa y Cesar´s, continúan la producción de puros utilizando solamente tabaco Mexicano tanto para el relleno como para su rolado. Mientras que otros mezclan su relleno combinando tabaco de varios paises.

De las marcas que actualmente producen sus cigarros en México, la mas conocida es probablemente Te Amo. Conocida en los 70’s en Nueva York como “El Cigarro de los Taxistas” y es comunmente conocido dada su reputación de ser un cigarro barato. Los puros Te Amo son producidos por la familia Turrent. Una de las mas antiguas en la industria. Otra marca emergente que poco a poco ha ido ganando terreno y se ha comenzado a posicionar entre el gusto de los aficionados es Flor de La Costa distribuido por Corner Tabaco. Establecidos también en la región de San Andrés, han producido consistentemente algunos de los mejores tabacos en el mundo, y la hoja usada en Flor de La Costa, no es la excepción.

El Tabaco Mexicano y sus puros son algunas de las gemas escondidas dentro de la industria mundial del tabaco y cada vez son mas los fumadores de clase mundial que se aventuran fuera de su zona de comfort y prueban experiencias nuevas en diferentes puros. Eso es una de las mejores cosas acerca de ser un amante del tabaco: Probar algo nuevo, algo diferente, algo de lo que nunca habia escuchado, y enamorarse de ello. Sucede todos los días en el mundo del tabaco.

Un gran número de portales de venta de tabaco online utilizan cigarros hechos en México como mezclas exclusivas de sus respectivas casas tabacaleras. Son mas baratos que un Dominicano, Hondureño o Nicaraguense, y ofrecen una gran consistencia y sabor, apelando a un gran rango de entuciastas del tabaco.

Todos tenemos ese amigo que dice: “Yo solo fumo Habanos” o “Yo solo fumo Dominicanos”. Estos fumadores se están perdiendo de un gran segmento. Hoy en día el país de origen es menos relevante que nunca. Lo que verdaderamente importa es la calidad del tabaco, la mezcla y su constitución. Para sus amistades que tienen un fuerte apego a un país de origen propónganles una prueba: Consigan un puro Mexicano, retiren el arillo de la marca y dénselo a fumar. Si cuentan con una mente abierta lo van a disfrutar plenamente y se asombraran cuando averiguen dónde fue elaborado, asi como su relación con el costo por unidad.

A pesar de la constante batalla en los impustos, prohibiciones y regulaciones, nunca ha habido un mejor momento para los entusiastas del tabaco. Con tantas nuevas marcas y mezclas emergentes. Tantas que es difícil seguirles el rastro. Inténten algo nuevo, y ¡Podrían haber descubierto un nuevo favorito!

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Google Places icono social
  • Instagram Social Icon
  • RSS Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
Ventas al WhattsApp (33) 1736.7111 English Spoken

© 2023 Corner Tabaco

bottom of page